fbpx

PRICONSEJOS

Implantes en Mieres

Mantenimiento de los Implantes

Mantenimiento de los Implantes 851 527 ENT35y

Dentistas en Mieres

Una vez colocados los implantes es necesario e imprescindible realizar un buen mantenimiento de ellos y de las prótesis colocada sobre los mismos. Es fundamental establecer unas rutinas de mantenimiento para poder detectar cualquier problema a tiempo y así poner solución antes de que sea demasiado tarde.
Desde Pridental, especialistas en implantes en Mieres, compartimos los dos aspectos fundametales de los que consta el mantenimiento de estos:

Las revisiones y control de los implantes

En las revisiones de los implantes dentales se valora: Si hay signos de deterioro de la zona, el progreso del paciente con la prótesis y la salid de los tejidos que rodean a los implantes.
La enfermedad periodontal es una causa habitual de pérdida de hueso y hay que tenerla muy bien controlada una vez hemos sustituido nuestros dientes por implantes.
La prótesis sobre implantes también puede aflojarse, esto detectado a tiempo, tiene fácil solución; si no se hace pueden aparecer problemas en el funcionamiento o duración de los implantes y de las prótesis.
Si fuese necesario en estas revisiones se retirarán las prótesis y se realizan tardeas de limpieza que sólo puede llevarse a cabo por profesionales y con el instrumental adecuado.

La higiene de los implantes en casa

Siempre es bueno tener unos correctos hábitos de higiene oral pero en el caso de los implantes todavía más, ya que estos no sufren caries pero pueden presentar inflamación o infección en las encías que los rodean por perdida de hueso o simplemente por el paso del tiempo.
Para el mantenimiento de los implantes es recomendable dejarse asesorar por profesionales que nos informarán de las necesidades en cada caso, como cepillo dental para eliminar el sarro, seda, cepillos interproximales para el espacio interproximal, colutorio que nos ayuden a mantener la salud de los tejidos periimplantarios, irrigadores orales con flujo bajo así como técnicas de cepillado más adecuado a cada caso.

Pequeños signos de alerta a tener en cuenta:

  • Inflamación y sagrado de las encías
  • Movilidad de las piezas implantadas
  • Pérdida de adaptación de las prótesis
  • Exposición en parte del implante

Los implantes dentales suponen una mejora en nuestra salud bucal pero también una inversión que merece la pena cuida y proporcionar la atención necesaria para su buen funcionamiento.
Debe realizarse una revisión de implantes como mínimo una vez al año así como un cuidado exhaustivo por parte del paciente.

Visitar al ortodoncista

Cuando visitar al ortodoncista por primera vez

Cuando visitar al ortodoncista por primera vez 851 527 ENT35y

Dentistas en Mieres

Visitar al ortodoncista. ¿Cúando llevar a los niños por primera vez?

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial aconseja a los padres llevar a los niños a los 6 años a visitar al ortodoncista para descartar posibles problemas, ya que es un momento importante en el desarrollo de la oclusión (la manera en la que encajan los dientes de abajo y de arriba), en esa edad suele comenzar la llamada “dentición mixta”. Son los primeros molares definitivos los que van hacer de “guía” para que los dientes que queden por salir se sitúen correctamente. Los molares y caninos de leche se ubican en el sitio en el que después deberán estar los caninos y premolares definitivos.

Es importante tratar, de forma temprana, las siguientes maloclusiones:

Mordida cruzada:

Los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores. Es importante corregir tempranamente esta maloclusión, ya que de lo contrario la mandíbula crece hacia el lado de la mordida cruzada, provocando en el futuro una asimetría facial de causa mandibular.

Mordida abierta anterior:

Los dientes superiores no cubren parcialmente los dientes inferiores. Ocurre por hábitos como succión digital, uso del chupete más allá de los tres años , o hábito de interposición lingual. Sino se realiza el tratamiento durante la edad adecuada, provocará alteraciones estructurales de los huesos.

Como decía la Teoría de Moss: “La función hace la forma”

La posición adelantada o retrasada del maxilar o/y de la mandíbula:

Será diagnosticada por el ortodoncista y tratada con diferente aparatología dependiendo del caso, y siempre aprovechando el crecimiento del niño para evitar soluciones quirúrgicas en el futuro.

Tipos de retenedores tras la ortodoncia

¿Qué pasa tras colocar ortodoncia?

¿Qué pasa tras colocar ortodoncia? 851 527 ENT35y

Clínica Dental en Mieres

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que trata de corregir las maloclusiones de los dientes. Una vez terminado el tratamiento debemos seguir unas pautas para evitar que los dientes vuelvan a su posición inicial (ya que tiene memoria), la última fase de la ortodoncia es la colocación de los aparatos de retención. Existen diferentes tipos de retenedores tras la ortodoncia, dichos aparatos tienen como misión estabilizar los resultados obtenidos en la fase activa del tratamiento de ortodoncia.

La fase de retención es tan importante como el tratamiento activo de ortodoncia. La colaboración del paciente es fundamental para conseguir un buen resultado y una estabilidad en el alineamiento dentario conseguido previamente.

Tipos de retenedores tras la ortodoncia

Pueden ser fijos, como su nombre indica, no se pueden quitar y removibles los que se pueden quitar y poner.

Retenedores removibles

Deben usarse durante 24 horas al día en un plazo de 3 meses y después colocarlos sólo para dormir. Se aconseja no comer con ellos puestos y lavarlos al menos una vez al día con agua y jabón. Dentro de los retenedores removibles existen dos tipos:

Retenedor essix o férula

Es un aparato transparente sin paladar casi imperceptible a la vista.

Retenedor Hawley

Es un aparato de resina y alambre que es usado por los pacientes que han llevado una 1ºfase de ortodoncia y tienen dentición mixta (dientes de leche y definitivos). La placa mantienen la forma de arcada y tiene unas edentaciones en el acrílico para guiar a los caninos y premolares a su correcta erupción en la arcada.

Retenedores fijos

Consisten en un delgado alambre que se pega en la parte interior de los dientes permitiendo que no se muevan. Es recomendable evitar alimentos duros que podrían provocar que se despeguen o se fracturen.

Protocolo post-retención

  • Informar al paciente de la importación de la retención y las consecuencias de no llevarla.
  • Explicar claramente su uso y mantenimiento.
  • Debemos insistir en que la retención es de por vida.
  • Realizar revisiones periódicas para evaluar el estad de los retenedores y ver la colaboración del paciente así como su higiene.
  • En estas revisiones también es importante hacer mención a las muelas del juicio, ya que son las causantes de movimientos no deseados de los incisivos tras la ortodoncia.
  • A partir de los 20 años tiene lugar el llamado apiñamiento terciario, una disminución de la distancia intercanina, es por ello que con el paso del tiempo los dientes inferiores pueden apiñarse si no es colocado un aparato de retención.

¿Tienes alguna duda? Pide cita ahora en  nuestra Clínica Dental en Mieres

¿Cómo elegir un buen ortodoncista?

¿Cómo elegir un buen ortodoncista? 851 527 ENT35y

Clínica dental en Mieres especialistas en ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad muy concreta de la odontología que se encarga de prevenir y corregir la mala posición de los dientes y los defectos de los huesos maxilares.

Existen numerosas causas responsables de estos efectos, pero las más frecuentes son las siguientes:

  • La moderna dieta de alimentos blandos disminuye el tamaño de los huesos que albergan los dientes, favoreciendo su mal posición y apiñamiento.
  • El vicio infantil prolongado de chuparse el dedo o usar chupete produce el avance acentuado de la dentadura superior.
  • La pérdida prematura de los dientes de leche, por caries sin tratar, impide la salida correcta de los dientes definitivos.
  • La respiración con la boca abierta, por inflamación continuada de amígdalas y adenoides, así como diversas alergias, entorpece el desarrollo normal de los huesos y la dentadura
  • La influencia de la herencia familiar transmite ciertos defectos en la posición de los huesos y los dientes.
  • Ciertas enfermedades de las encías tienden a movilizar los dientes y colocarlos mal.

Un especialista de ortodoncia es un dentista que ha recibido una formación especializada (máster regulado por una Universidad) en régimen de práctica exclusiva y no realiza ningún otro tratamiento odontológico. Una buena formación requiere al menos tres años. En España hay poca regulación y cualquier dentista puede hacer un curso de fines de semana y ejercer como “ortodoncista”. En la página web de la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) www.aesor.org es posible encontrar a un ortodoncista de nuestra localidad, que cumpla con los estándares de formación y calidad establecidos por la UE.

UN BUEN ORTODONCISTA

Un buen ortodoncista diagnostica, planifica y trata a su paciente, se recomienda que sea la misma persona quien inicie y finalice el tratamiento.

Será necesario realizar una historia clínica, preguntar y explorar para diagnosticar el problema. Plantear un plan de tratamiento así como ofrecer las posibilidades terapéuticas y los posibles aparatos. Para ello será necesario disponer de registros diagnósticos como fotografías, radiografías y modelos de yeso o virtuales.

Un buen ortodoncista no se limita a una sólo técnica. Es interesante que conozca varias y pueda combinar lo mejor de cada una de ellas. No todos los pacientes son iguales y por lo tanto siempre habrá una técnica especifica para cada paciente.

El paciente siempre tiene derecho a una completa información sobre el problema que padece, sus características individuales, el tratamiento elegido y el resultado final previsto. Asimismo, debe conocer la duración aproximada del tratamiento, su coste total y la manera de hacerlo efectivo. Desde nuestra clínica dental en Mieres os recordamos que nunca se debe  aceptar comenzar el tratamiento de ortodoncia sin recibir previamente una completa información y aceptarlo en las condiciones establecidas.

Ortodoncia infantil

Ortodoncia infantil 851 527 ENT35y

Clínica dental Mieres. Clínica dental en Mieres

Como expertos odontólogos, sabemos que muy pocas personas poseen de manera natural un alineamiento perfecto en sus dientes, o carecen algún problema funcional, por lo que prácticamente el 90% de la población necesita ortodoncia.

Desde nuestra Clínica Dental en Mieres, recomendamos que la primera visita al dentista de los más pequeños sea en torno a los seis o siete años de edad, ya que es el momento en el que los incisivos ya han salido y comienzan a aparecer los primeros molares. No obstante, es mejor que sea antes. A los cuatro años pueden identificarse problemas de maloclusión producidos por malos hábitos en la infancia, como el excesivo uso del chupete, o simplemente por cuestiones genéticas.

En general, el tratamiento de ortodoncia se inicia cuando los dientes de leche se han caído finalmente y han erupcionado los definitivos. Esto se produce en un rango de edad que varía en cada niño, pero que se sitúa en torno a las 11-12 años. Durante este periodo, los dientes son más fáciles de corregir, mientras que si se hace más tarde, pueden haberse agravado de forma significativa.

La ortodoncia se encarga de posicionar correctamente todos nuestros dientes para mejorar tanto la salud como la estética de la boca.

Para la ortodoncia infantil, se suelen utilizar aparatos fijos o aparatos removibles, dependiendo del tipo de tratamiento:

Fijos: van pegados a los dientes. Hay diferentes aparatos fijos que ayudan a corregir malos hábitos, los más conocidos son los brackets.

Removibles: de quita y pon. Utilizados para corregir alteraciones muy concretas, su éxito está asegurado. Fabricados con materiales acrílicos, se sujetan por medio de unos ganchitos metálicos a los molares.

¡No esperes más y solicita tu cita!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar