fbpx
Archivos Anuales :

2019

Ciencia para niños en Mieres

Talleres de ciencia para niños en Mieres

Talleres de ciencia para niños en Mieres 851 527 ENT35y

Clínica Dental en Mieres

La Universidad para peques publica un nuevo bloque de talleres sobre ciencia para niños en Mieres.  El programa está dirigido a niños y niñas tanto de educación infantil como de primaria. Promovidos por la Universidad de Oviedo, nuestra Clínica Dental en Mieres ha firmado un acuerdo de colaboración como os contábamos en un artículo anterior.

CIENCIA PARA NIÑOS EN MIERES

En este caso se trata del taller «Laboratorio de Química», que se desarrollará durante las tres próximas semanas.

En este taller, los más pequeños de la casa se pondrán la bata de científicas y científicos para entrar en el laboratorio de química. Explorarán y experimentarán con diferentes sustancias. Sólidas, líquidas y gaseosas, algunas pegajosas, otras burbujeantes… Y se utilizará material de laboratorio para hacer reacciones químicas misteriosas y divertidas.

Como dentistas en Mieres nos encanta estas iniciativas que nos acercan a la ciencia de una forma distinta.

Haz clic para inscribirse en los talleres u obtener más información.

Halitosis

Halitosis

Halitosis 851 527 ENT35y

Dentistas en Mieres

Se conoce como halitosis al mal aliento. Este suele estar producido por la acumulación de bacterias.  Sufrirlo genera dificultades en las relaciones interpersonales, disminución de la autoestima, y limitación de la comunicación oral. Con nuestra experiencia como dentistas en Mieres sabemos que lo primero que se ha de hacer es detectar si realmente se trata de un problema crónico o temporal.

Causas de la halitosis

Problemas dentales: Caries, problemas de las encías (gingivitis, periodontitis)
Infecciones de boca, nariz y garganta: Las principales afecciones de este área del sistema respiratorio que provoca mal aliento son: rinosinusitis, respiración bucal, deviación del tabique nasal, adenoiditis, amigdalitis, bronquitis…
Boca seca: La saliva puede hacer mucho por tu salud oral y por tu aliento. Su ausencia puede ser uno de los motivos de la halitosis. Alguna medicación, ciertos problemas médicos, o el uso de alcohol, tabaco o cafeína pueden provocarlo.
La mala higiene oral se ha identificado desde tiempos antiguos como una de las causas de la halitosis.

Para minimizarla es necesario mejorar nuestra higiene bucal con cepillado de los dientes tres veces al día, uso de seda dental y limpieza regular de la lengua.

También puede resultar efectivo:

  • Dejar de fumar, evitar exceso de de café y tabaco, no consumir alimentos con mucha grasa ni dietas altas en proteínas, beber abundante agua.
  • El especialistas es el que determina porque surge el problema y cómo solucionarlo.  No existe un único tratamiento para la halitosis puesto que no existe una única causa.
  • Aunque el 80%  está causado por problemas derivados de la boca, también puede estar asociados a otras patologías.
  • El dentista realizará una exploración de la cavidad bucal en busca de caries, problemas de encías o boca seca. Si se descarta cualquiera de estas causas y el paciente se cepilla correctamente y tiene unos buenos hábitos de higiene será el profesional el que nos aconsejará sobre los siguientes pasos que debemos dar, como acudir al médico de cabecera que será el encargado de buscar su origen en otras enfermedades. Sólo entre un 7% y un 10% de los casos la halitosis tiene su origen fuera de la boca.

Salud oral y deporte

Salud oral y deporte 851 527 ENT35y

Clínica dental en Mieres

Mantener una buena salud oral no es solo importante para poder masticar bien los alimentos o lucir una buena sonrisa. También es importante para poder conseguir un buen rendimiento deportivo.  Es fundamental conocer la interrelación de salud oral y deporte. Una  mala salud oral puede provoca una inflamación sistémica capaz de afectar a la salud de todo nuestro cuerpo.

Ante las lesiones no traumáticas, los médicos deportivos  recomiendan una revisión dental.

Cuando un deportistas presenta infecciones bucales, éstas favorecen la contractura y fatiga de los músculos.  Estas pueden afectar al sistema tónico postural e impidiendo que la recuperación  muscular sea rápida y efectiva, alterando el rendimiento del deportista.

Muchos profesionales gastan mucho dinero y tiempo en fisioterapeutas, médicos o traumatólogos cuando el problema de sus dolencias óseas o musculares pueden tener su origen en una pequeña parte de nuestro cuerpo: los dientes. A primera vista parecer una locura pero influyen en el rendimiento de nuestros tendones, fibras, ligamentos y demás componentes de nuestro sistema muscular y nervioso.

El consumo habitual de bebidas altamente energéticas, el aumento de comidas a lo largo del día, la alimentación en carrera con geles con alto índice cariogénico y el estrés muscular son algunos de los factores que influyen en el empeoramiento de nuestra salud oral.

Tras muchos estudio, se ha realizado la siguiente clasificación de los problemas de salud dental y sus consecuencias.
  1. Las caries como la infecciones dentales ocasionan problemas musculares. Las bacterias acumuladas en nuestra boca, pasan al interior de muestro cuerpo. Viajan por la sangre afectando a otros órganos como el corazón, el estomago, el hígado y el sistema muscular esquelético. La sangre transporta las bacterias hasta los músculos y articulaciones, haciendo que se pierda tono fibrilar así como una astenia, produciendo tendionpatías, dolores articulares, desgarros, fatiga muscular o cansancio ante el esfuerzo.
  2. La malposición dental origina dolores musculares sobre todo de cuello y espalda. La presión que se hace de los dientes y la tensión que provoca es otra de las causas de este tipo de problemas (bruxismo).
  3. La masticación deficiente provoca problemas energéticos relacionados con el sistema digestivo.
¿Qué podemos hacer?
  • Acudir periódicamente a las revisiones odontológicas.
  • Realizar limpieza bucal exhaustiva después de cada comida.
  • Tener una dieta equilibrada que cubra nuestras necesidades según la edad y el deporte que se realice. Evitar al máximo las bebidas azucaradas.
  • Frente a cualquier patología, caries, periodontitis, gingivitis, pericoronaritis acudir a un profesional.

Sin barreras

Sin barreras 851 527 ENT35y

Clínica dental accesible en Mieres

Es un orgullo contar con una Clínica dental accesible en Mieres. Un espacio sin barreras para personas con movilidad reducida y para quienes deben utilizar silla de ruedas para desplazarse.

Queremos que todas las personas puedan gozar de una óptima salud bucodental y por eso nos adaptamos a las necesidades de cada paciente.

La entrada a la clínica es totalmente accesible y también contamos con un aseo adaptado según la normativa.

Además de la profesionalidad del equipo, toda la infraestructura de la clínica permite que se pueda atender al paciente en su propia silla sin ser necesario una transferencia al sillón  en el caso de los tratamientos cortos, como radiografías. Y si se requiere de más tiempo en la consulta se podrá transferir de forma sencilla al sillón de tratamiento, ya que está a la misma altura de la silla de ruedas y será más cómodo para el paciente al disponer de reposacabezas y no dejar el cuello en el aire.

Si es tu caso y tienes alguna consulta, no dudes en llamarnos. Estaremos encantados de atenderte. Porque para nosotros las personas son lo más importante.

En Pridental la calidad es lo primero

La calidad es lo primero

La calidad es lo primero 851 527 ENT35y

Odontología en Mieres

Tras nuestra larga experiencia en el campo de la odontología en Mieres, sabemos que la calidad es lo primero. Es por eso que en Pridental, podrás encontrar todas las especialidades en una sola clínica con una atención personalizada y revisiones anuales sin coste. Obtendrás una financiación a medida además de la primera visita y diagnóstico sin compromiso. Cabe destacar que utilizamos exclusivamente Marcas Premium y tecnología de última generación. Porque con tu salud, no negociamos.

¡Tu clínica 100% Asturiana!

Ponte en contacto con nosotros en el 985 456 300.

Pridental y Universidad para peques

¿Sabes qué es la Universidad para peques?

¿Sabes qué es la Universidad para peques? 768 476 ENT35y

Clínica Dental en Mieres

¿Alguna vez has oído hablar de la Universidad para peques?

Se trata de un programa de ciencia y cultura dirigido a niños y niñas tanto de educación infantil como de primaria con el que nuestra Clínica Dental en Mieres ha firmado un acuerdo de colaboración.

Entre  sus actividades, se incluyen organización de eventos científico-lúdicos, ciclos de talleres STEAM y diversas actividades culturales. Se desarrollará durante un curso académico en distintos espacios universitarios en la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Oviedo.

Estará coordinado por personal científico y experto de la Universidad, y lo mejor de todo es que ¡es de carácter gratuito!

Su objetivo es despertar la curiosidad innata de los niños y niñas por la ciencia además de conocer sus profesiones científicas. Se invita a los más pequeños a un aprendizaje basado en la experimentación. De esta manera, se despiertan vocaciones tempranas y orientando sus gustos.

La Universidad para peques tiene como misión transformar la visión de la ciencia. Conectarla con el mundo infantil, mediante juegos y experimentos.

Sus principios pedagógicos están basados en el paidocentrismo, la libertad, el respeto, la flexibilidad…

Como dentistas en Mieres apoyamos y nos encanta todo este tipo de iniciativas. ¿Y a ti?

Mentiras sobre salud dental

Mentiras sobre salud dental

Mentiras sobre salud dental 851 527 ENT35y

Mejor dentista de Mieres

Existen muchos mitos y mentiras sobre la salud dental. Por ello vamos a desmontar algunos de los que con más frecuencia llegan a nuestra clínica dental en Mieres

*¿Las limpiezas dentales son agresivas?

Falso, se puede producir sangrado al eliminar las capas de sarro más profundas pero eso no daña el esmalte ni afecta al diente.

*¿Las limpiezas duelen?

Falso, hoy en día apenas molestan pero si en ocasiones pueden producir sensibilidad porque previamente ya se tenia.

*¿Las limpiezas dentales se deben hacen una vez al año?

Falso. Se pueden hacer tantas veces como lo indique nuestro dentista.

*¿Bastaría con una buena higiene en casa?

Falso, el sarro formado sobre los dientes solo puede ser eliminado con una limpieza bucal profesional. Además es un terapia preventiva, ya que se pueden detectar problemas como gingivitis, caries o fracturas

*¿Con enjuagarse la boca es suficiente?

Falso, el enjuague es un complemento al cepillado no un sustituto.

*¿Los dientes son los responsables del mal aliento?

En parte, ya que puede ser un problema tanto de acúmulo de placa bacteriana como debido al mal cepillado por un problema gastrointestinal.

*¿El embarazo ocasiona perdidas de dientes?

Falso, durante el embarazo existe una alteración hormonal siendo más alto el riego de caries y gingivitis, de hay la importancia de aumentar las revisiones durante el embarazo.

*¿Las caries siempre duelen?

Falso, existen caries en el esmalte que no llegan a producir ningún dolor. El dolor se inicia si la caries entra en la dentina o en contacto con el nervio. Solo las revisiones pueden detectar una caries a tiempo.

*¿Puedo rechazar un implante?

Falso, el material de los implantes es titanio que no es rechazado por nuestro cuerpo, por ser biocompatible y testado antes de su uso clínico.

*¿Los implantes son para toda la vida?

Falso, la falta de higiene, la acumulación de bacterias y la fisiología del paciente afecta mucho a su duración. De ahí la importancia de las revisiones periódicas para detectar los posibles problemas a tiempo.

*¿Las prótesis dentales son para siempre?

Falso, nuestra boca va cambiando a lo largo de los años y la prótesis sufre desgaste y contaminaciones también nuestras encías van mermando con lo que la prótesis se va desajustando, razones por las que debe, ser revisadas o sustituidas.

*¿El bicarbonato blanquea?

Falso es muy abrasivo y ocasiona daños en el esmalte.

*¿Los protésicos dentales pueden atender a pacientes?

Falso, solo los dentistas están capacitados legalmente para trabajar sobre la boca de una paciente, el protésico solo realiza la prótesis prescrita por el dentista.

Piercing en la boca

Piercing en la boca ¿Cómo evitar riesgos?

Piercing en la boca ¿Cómo evitar riesgos? 851 527 ENT35y

Dentistas en Mieres

Adornar nuestra boca esta de moda y la colocación de piercing cada vez es más frecuente ya bien sea por diferenciarnos de los demás, como por pertenecer a un grupo o simplemente por decorar nuestro cuerpo. Con nuestra experiencia como dentistas en Mieres, sabemos que los piercing en la cavidad oral (lengua, labio) pueden acarrear serios problemas:

*Inflamación y dolor varias semanas después de su colocación.
*Problemas gingivales provocando la disminución del soporte de hueso, problemas estéticos e inflamación de la encía, recesiones gingivales.
*Los piercing de labio debido al roce con la encía pueden producir heridas y llagas incluso perdida de hueso y/o dientes.
*Problemas en el habla debido a la alteración al pronunciar los fonemas r, s, t, y l así como alteración del sentido del gusto.
*Si en la colocación se dañara algún vaso sanguíneo o algún capilar se producirían problemas de sangrado.
*Son muy retentivos de comida haciendo muy difícil la higiene con lo que acumulas un mayor numero de bacterias las cuales producen mal aliento, sangrado de las encías, inflamación e infecciones.
*Pueden producir alergias, úlceras o deformación de la lengua.
*Son frecuentes las fracturas dentales o lesiones por traumatismos.

¿Como minimizar los riesgos?:

*Realizar un correcto cepillado durante 2 minutos de la zona del piercing.
*Usar cepillos interproximales y seda dental para las zonas entre los dientes.
*Mantener la zona del piercing lo mas limpia posible.
*Lavar las manos siempre que se vaya a tocar la zona.
*Usar algún colutorio.
*Asegurarse de que el piercing no produce ningún roce.
*Asegurarse de que esta bien ajustado para evitar tragarlo.
*Retirarlo cuando se haga deporte.
*Ante cualquier duda acudir a su dentista.

Si después de leer esto, todavía sigues pensando en ponerte un piercing minimiza los riesgos al máximo para no tener un problema.

Ortodoncia en Mieres

De toda confianza

De toda confianza 851 527 ENT35y

Dentista Ortodoncista en Mieres

Para realizar tu ortodoncia en Mieres con total confianza y seguridad, antes de comenzar,  es importante elegir un buen ortodoncista como recogíamos en un artículo previo.

La ortodoncia es un tratamiento que utiliza distintos aparatos o dispositivos con el objetivo de corregir anomalías de los dientes y huesos maxilares. Estos tratamientos buscan adecuar de forma armónica y conseguir la mejor sonrisa para cada paciente. Por ello como pacientes, debemos exigir la información completa de todo el proceso y cada paso antes de comenzar. De esta manera podremos garantizar la seguridad de nuestra salud bucodental.

Si tienes cualquier consulta, no dudes en llamarnos: 985 456 300
Estamos encantados de atenderte

17 años llenos de ilusión

17 años llenos de ilusión 851 527 ENT35y

Aniversario Clínica Dental en Mieres

Hoy 5 marzo de 2019, celebramos nuestro décimo-séptimo cumpleaños. Un día importante para toda la plantilla que formamos la familia Pridental. Hace 17 años, abrimos las puertas de la clínica dental en Mieres, llen@s de ilusión, con muchas ganas de trabajar y un proyecto por desarrollar.

Pasados los años, seguimos con los mismos principios, nuevas metas, la misma capacidad de trabajo, y de empatía hacía nuestros pacientes, siendo para nosotros nuestras prioridad y lo que nos hace ser mejores día a día.

Ojalá podamos celebrar muchos más aniversarios y todos juntos veamos cumplidos nuestros sueños.

Gracias a este equipo fantástico, podría ser igual, ¡pero nunca mejor!

Pero sobre todo, gracias a vosotros, nuestros pacientes, por la fidelidad demostrada y por creer y avanzar en la vida con una gran sonrisa.

Rodolfo Suárez Rodríguez
Gerente de Pridental

Alma Menéndez Paz
Directora de Pridental

#CumpleañosPridental